A pesar de todo lo que hay escrito sobre la Guerra Civil y el franquismo, Chacón desentierra un rincón de ese prisma al que rara vez se le había otorgado luz. El de un grupo de mujeres presas -una de ellas, Hortensia, embarazada de ocho meses- en la cárcel de Las Ventas (Madrid) en la postguerra civil española. Mujeres reales cuya voz se silenció, no solo por ser la de los perdedores, sino también por ser mujeres. En las nueve palabras con las que empieza el libro - “La mujer que iba a morir se llamaba Hortensia”- se recoge la esencia del texto. Duro y sin ambages -aunque la propia Chacón reconoció que tuvo que dulcificar alguno de los testimonios reales que recoge en el libro-, pero también con un poso de dulzura, de lealtad y de comunidad. Si llevas meses escuchando la palabra “sororidad” sin tener muy claro de qué va, deberías leer este libro.
Post Top Ad
Responsive Ads Here
jueves, 30 de abril de 2020

LA VOZ DORMIDA - Dulce Chacón
Tags
# Dulce Chacón
Share This

About Lecturas Feministas
Dulce Chacón
Etiquetas:
Dulce Chacón
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Post Bottom Ad
Responsive Ads Here
Author Details
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario